Escribanos por Whatsapp

Pronto nuestros asesores lo contactaran

Llamenos

Nuestro equipo atenderá sus inquietudes

Cine

Sepress Media

Proveedor no solo de la pauta audiovisual, sino también de los espacios al interior de los cinemas con acciones BTL o proyectos que requieran espacios como stands ubicados antes de las salas de cine.

No solo tenemos el cubrimiento a nivel nacional de las salas de cine sino además ofrecemos cines itinerantes que se desplazan a poblaciones donde no existe este sistema de entretenimiento.

Según cifras de Proimágenes, durante el año 2017 los espectadores en salas de cine sumaron más de 62,6 millones, de esos, solo el 3,7% asistieron a ver películas colombianas.

Sin embargo, el consumo del cine nacional ha aumentado considerablemente en los últimos años. Mientras que en el 2009 la cifra de espectadores fue de 1,2 millones de espectadores, el año 2017 se duplicó.

Experiencia y conocimiento.

Estamos en capacidad de brindar servicios integrales de acuerdo a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.

Sabias que durante el año 2019 asistieron 73,1 millones de espectadores a salas de cine en Colombia? Esta cifra representa un máximo histórico para la industria cinematográfica colombiana.

Con un incremento de 9 millones de espectadores adicionales a los registrados en 2018, significó un crecimiento del 14,1%. Los datos de asistencia corresponden a 352 películas estrenadas, re-estrenos y títulos en la programación de festivales.

En 2019 se estrenaron 48 películas colombianas (7 más que en 2018): 23 dramas, 14 comedias, 8 documentales, 1 thriller, 1 de acción y 1 película de terror.

Del total, 19 fueron óperas primas. La asistencia a películas colombianas en 2019 tuvo un aumento del 15,2%, es decir, alrededor de 330.000 espectadores adicionales con respecto a 2018. La cifra de espectadores incluye películas estrenadas en diciembre de 2018, cuya exhibición continuó durante los primeros meses de 2019 (El paseo 5Entre nosotros)

La participación de espectadores de películas colombianas en el total de asistencia para 2019 se mantuvo en 3,4%, al igual que en 2018

En términos nominales, la taquilla total de cine en Colombia durante 2019 alcanzó $652.575.241.566 de COP. Al quitar el efecto inflación a través de los años, tomando como año base diciembre de 2018, la taquilla presentó un aumento de $75.114 millones de COP, es decir, registró 13,6% más que el 2018

PELICULAS MAS VISTAS A NIVEL MUNDIAL 2019:

Recuerda que CINE es un medio que puedes segmentar por publico, NSE, edad, estrato, georeferenciación a nivel nacional, contamos con todas las salas de cine de Colombia y adicional también podemos ofrecer los espacios al interior de los cinemas con acciones BTL o proyectos que requieran espacios como stands ubicados antes de las salas de cine, en la oferta también están cines itinerantes que se desplazan a poblaciones donde no existe este sistema de entretenimiento.

Recuerda que somos proveedores de todos los medios de Colombia, carrosvalla, vallas, radio, BTL, prensa, centros comerciales, aeropuertos, transporte publico, etc.

Acacias (Meta) Chusaca (Cundinamarca) Insmina (Chocó) Paz de Ariporo (Casanare)  Siberia (Cundinamarca)
Aguazul (Casanare) Ciénaga (Magdalena) Ipiales (Nariño) Pereira (Risaralda) Silvania (Cundinamarca)
Albarracín (Cundinamarca) Ciénaga de Oro (Córdoba) Itagüí (Antioquia) Pie de cuesta (Santander) Sincelejo (Sucre)
Ambalá (Tolima) Codazzi (Cesar) Jamundí (Valle del Cauca) Piendamó (cauca) Soacha (Cundinamarca)
Anapoima (Cundinamarca) Corozal (Sucre) La Calera (Cundinamarca) Pitalito (Huila) Sogamoso (Boyacá)
Andes (Antioquia) Cota (Cundinamarca) La Dorada (Caldas) Planeta Rica (Córdoba) Soledad (Atlántico)
Apartadó (Antioquia) Cúcuta (N. Santander) La Mesa (Cundinamarca) Popayán (Cauca) Sopo (Cundinamarca)
Armenia (Quindío) Cumbal (Nariño) La Plata (Huila) Puerto Colombia (Atlántico) Tabio (Cundinamarca)
Barrancabermeja (Santander) Curumaní (Cesar) La Tebaida (Quindío) Puerto López (Meta) Tenjo (Cundinamarca)
*Barranquilla (Atlántico) Dosquebradas (Risaralda) La Unión (Nariño) Puerto Tejada (Cauca) Timbío (Cauca)
Bayunca (Bolívar) Duitama (Boyacá) La Vega (Cundinamarca) Quibdó (Chocó) Tocancipá (Cundinamarca)
Bello (Antioquia) El Bordo (Cauca) La Virginia (Risaralda) Quimbaya (Quindío) Tolú (Sucre)
*Bogotá (Cundinamarca) El Bosque (Bolívar) Lebrija (Santander) Ricaurte (Cundinamarca) Tuluá (valle del Cauca)
Bosconia (Cesar) El Tambo (Cauca) Lorica (Córdoba) Riohacha (La Guajira) Tumaco (Nariño)
*Bucaramanga (Santander) Envigado (Antioquia) Magangué (Bolívar) Rionegro (Antioquia) Tunja (Boyacá)
Buenaventura (Valle del Cauca) Espinal (Tolima) Malambo (Atlántico) Sabana larga (Atlántico) Túquerres (Nariño)
Buga (valle del Cauca) Facatativá (Cundinamarca) Manizales (Caldas) Sabaneta (Antioquia) Turbaco (Bolívar)
Cajicá (Cundinamarca) Florencia (Caquetá) Mariquita (Tolima) Saldaña (Tolima) Turbo (Antioquia)
Calarcá (Quindío) Florida (Valle del Cauca) *Medellín (Antioquia) San Andrés Ubaté (Cundinamarca)
Calera (Cundinamarca) Florida blanca (Santander) Melgar (Tolima) San Gil (Santander) Valledupar (Cesar)
*Cali (valle del Cauca) Fundación (Magdalena) Mocoa (Putumayo) San Jerónimo (Antioquia) Villa de Leyva (Boyacá)
Campoalegre (Huila) Funza (Cundinamarca) Montelíbano (Córdoba) San Juan del Cesar (La Guajira) Villa Nueva (Casanare) 
Carmen de Bolívar (Bolívar) Fusagasugá (Cundinamarca) Montería (Córdoba) San Marcos (Sucre) Villavicencio (Meta)
Cartago (valle del Cauca) Gachancipá (Cundinamarca) Mosquera (Cundinamarca) San Onofre (Sucre) Villeta (Cundinamarca)
Caucasia (Antioquia) Garzón (Huila) Neiva (Huila) San Pablo (Nariño) Yopal (Casanare)
Cereté (Cordoba) Girardot (Cundinamarca) Nemocón (Cundinamarca) Sandoná (Nariño) Yumbo (Valle del Cauca)
Chía (Cundinamarca) Girón (Santander) Ocaña (N. Santander) Santa Marta (Magdalena) Zarzal (Valle del Cauca)
Chinauta (Cundinamarca) Granada (Meta) Paipa (Boyacá) Santa Rosa de Cabal (Risaralda) Zipaquirá (Cundinamarca)
Chipaque (Cundinamarca) Guamal (Meta) Palermo (Huila) Santander de Quilichao (Cauca)
Chiquinquirá (Boyacá) Honda (Tolima) Palmira (valle del Cauca) Santo Tomás (Atlántico) 
Choachí (Cundinamarca) Ibagué (Tolima) Pasto (Nariño) Sevilla (Valle del Cauca)

Servicios