Escribanos por Whatsapp

Pronto nuestros asesores lo contactaran

Llamenos

Nuestro equipo atenderá sus inquietudes

TV

4 y 32 minutos es el tiempo promedio que los Colombianos pasan frente al televisor al día

Sepress Media

Somos proveedores de canales de Cable, Nacionales, Regionales, locales y comunitarios de cada municipio de Colombia, sabias que por cada municipio del país existe al menos un canal local y que su audiencia argumenta que ven este canal debido a que allí se publican notas, programas y noticias propias de su municipio situación que no sucede con los canales nacionales.

¿Sabias que 4 y 32 minutos es el tiempo promedio que los Colombianos pasan frente al televisor al día?

Experiencia y conocimiento.

Estamos en capacidad de brindar servicios integrales de acuerdo a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.

FORMATOS

Sobreimpresiones

Como su propio nombre indica es un tipo de publicidad que aparece sobreimpresionada sobre el contenido sin interrumpirlo y que es utilizado principalmente durante la retransmisión de competiciones deportivas. Este formato suele ir acompañado en ocasiones por una mención del locutor para introducir o destacar su presencia.

Sobreimpresiones de Cristalbox durante la celebración del campeonato de Fórmula 1.

Publirreportaje

Mensajes con carácter informativo en los que se comunica un producto o una marca, primando la noticia por encima de cualquier otro interés, ya sea comercial, corporativo o político.

Publirreportaje de Metro Madrid

Product Placement.

Inserción de un producto o marca durante el desarrollo de un contenido audiovisual, principalmente en cine y teleseries. Existen diferentes tipos de emplazamiento según el protagonismo que cobren éstos durante el desarrollo de la ficción. Se pueden distinguir los siguientes tipos:

  • Pasivo: Cuando el producto aparece en el contexto de la escena sin ser utilizado o mencionado por los actores.
  • Activo: El producto adquiere un papel más relevante y forma parte de la acción de los actores. Según esta acción el emplazamiento puede ser a su vez:
  • Mención: El actor menciona la marca del producto con el que está interactuando.
  • Alusión: El actor destaca o exalta algunas de las características del producto con el que interactúa.

FORMATOS

Spot

Es el formato más convencional y conocido de la TV. Su duración se encuentra normalmente entre los 10 y los 60 segundos en los que el anunciante utiliza diferentes recursos creativos y argumentos para mantener la atención del telespectador. Su mayor inconveniente es el zapping por ello las cadenas apuestan cada vez más por bloques publicitarios de diferentes duraciones que eviten esta situación.

Patrocinio

Una marca financia la emisión de un contenido audiovisual (teleserie, concurso, etc.) a cambio de que su nombre o producto sean mencionados durante su desarrollo o en los créditos finales.

Publicidad estática

Se trata de la publicidad que se expone en espacios abiertos como los estadios deportivos (vallas publicitarias laterales) cuyas competiciones son emitidas en televisión. Debido a la presencia en segundo plano de este tipo de publicidad suele mostrarse con una elevada frecuencia para conseguir impactar en el usuario.

Publicidad Interactiva

Con la digitalización de la televisión se ha iniciado el desarrollo de nuevos formatos publicitarios que permiten la interacción del usuario, principalmente a través de spots, patrocinios o banners que conducen al usuario a microsites donde pueden ampliar la información del contenido que están visualizando. Spot interactivo de Nissan Qashqai.

Morphing

Formato que integra un producto o marca del anunciante en las cortinillas de la cadena de televisión creando una vinculación entre ambos. Su duración suele oscilar entre 2 y 15 segundos. Bumper de Panasonic en Nitro (Antena 3)

FORMATOS

Televenta o informercial

Son anuncios con una duración similar a la de un programa de televisión y que se emiten fuera de horario, generalmente de 2 a 6 de la mañana. Este formado busca una respuesta directa por parte del usuario, de ahí que muestre el precio y un teléfono de contacto para realizar su adquisición ya que no suelen estar a la venta en establecimientos.

Telepromoción

Utilización de un personaje destacado de la programación de la cadena para realizar una promoción de un producto. Las caras de la cadena se vinculan directamente con el producto dando notoriedad y originalidad a la acción.

Telepromoción de Unicaja con Manu Sánchez (Canal Sur)

Bartering

Intercambio en el que la cadena de televisión ofrece al anunciante un espacio televisivo para que este último pueda crear su propia producción audiovisual dirigida a promocionar su marca o producto.

Morphing

Se trata de un formato en el que la marca del anunciante se fusiona con los atributos de un programa o canal de televisión mediante un efecto de morphing. Su duración puede oscilar entre 2 y 15 segundos, además existe la posibilidad de que conecte posteriormente con un spot.

Morphing de Turismo Andalucía en el programa Menuda Noche (Canal Sur)

Teletexto

Se concibe como un servicio de información en forma de texto que se emite junto con la señal de televisión. Este último factor limita su potencial como canal informativo y publicitario a mensajes de texto breves, gráficos muy sencillos y una paleta de color reducida.

Congelados

Imagen del anuncio que aparece mientas se detiene de manera sorpresiva el programa que se esta transmitiendo en el momento

Es proveedor de canales de Cable, Nacionales, Regionales, locales y comunitarios de cada municipio de Colombia, sabias que por cada municipio del país existe al menos un canal local y que su audiencia argumenta que ven este canal debido a que allí se publican notas, programas y noticias propias de su municipio situación que no sucede con los canales nacionales.
 
Gordo, esto es lo que quiero actualizar adicional a lo que ya le mencione por WhatsApp que no esta funcionando de imágenes y ciudades que no aparecen en ciertas pesatañas y adicional hace falta adicionar dos pestañas mas que son ANALYTICS y DIGITAL.
Acacias (Meta) Chusaca (Cundinamarca) Insmina (Chocó) Paz de Ariporo (Casanare)  Siberia (Cundinamarca)
Aguazul (Casanare) Ciénaga (Magdalena) Ipiales (Nariño) Pereira (Risaralda) Silvania (Cundinamarca)
Albarracín (Cundinamarca) Ciénaga de Oro (Córdoba) Itagüí (Antioquia) Pie de cuesta (Santander) Sincelejo (Sucre)
Ambalá (Tolima) Codazzi (Cesar) Jamundí (Valle del Cauca) Piendamó (cauca) Soacha (Cundinamarca)
Anapoima (Cundinamarca) Corozal (Sucre) La Calera (Cundinamarca) Pitalito (Huila) Sogamoso (Boyacá)
Andes (Antioquia) Cota (Cundinamarca) La Dorada (Caldas) Planeta Rica (Córdoba) Soledad (Atlántico)
Apartadó (Antioquia) Cúcuta (N. Santander) La Mesa (Cundinamarca) Popayán (Cauca) Sopo (Cundinamarca)
Armenia (Quindío) Cumbal (Nariño) La Plata (Huila) Puerto Colombia (Atlántico) Tabio (Cundinamarca)
Barrancabermeja (Santander) Curumaní (Cesar) La Tebaida (Quindío) Puerto López (Meta) Tenjo (Cundinamarca)
*Barranquilla (Atlántico) Dosquebradas (Risaralda) La Unión (Nariño) Puerto Tejada (Cauca) Timbío (Cauca)
Bayunca (Bolívar) Duitama (Boyacá) La Vega (Cundinamarca) Quibdó (Chocó) Tocancipá (Cundinamarca)
Bello (Antioquia) El Bordo (Cauca) La Virginia (Risaralda) Quimbaya (Quindío) Tolú (Sucre)
*Bogotá (Cundinamarca) El Bosque (Bolívar) Lebrija (Santander) Ricaurte (Cundinamarca) Tuluá (valle del Cauca)
Bosconia (Cesar) El Tambo (Cauca) Lorica (Córdoba) Riohacha (La Guajira) Tumaco (Nariño)
*Bucaramanga (Santander) Envigado (Antioquia) Magangué (Bolívar) Rionegro (Antioquia) Tunja (Boyacá)
Buenaventura (Valle del Cauca) Espinal (Tolima) Malambo (Atlántico) Sabana larga (Atlántico) Túquerres (Nariño)
Buga (valle del Cauca) Facatativá (Cundinamarca) Manizales (Caldas) Sabaneta (Antioquia) Turbaco (Bolívar)
Cajicá (Cundinamarca) Florencia (Caquetá) Mariquita (Tolima) Saldaña (Tolima) Turbo (Antioquia)
Calarcá (Quindío) Florida (Valle del Cauca) *Medellín (Antioquia) San Andrés Ubaté (Cundinamarca)
Calera (Cundinamarca) Florida blanca (Santander) Melgar (Tolima) San Gil (Santander) Valledupar (Cesar)
*Cali (valle del Cauca) Fundación (Magdalena) Mocoa (Putumayo) San Jerónimo (Antioquia) Villa de Leyva (Boyacá)
Campoalegre (Huila) Funza (Cundinamarca) Montelíbano (Córdoba) San Juan del Cesar (La Guajira) Villa Nueva (Casanare) 
Carmen de Bolívar (Bolívar) Fusagasugá (Cundinamarca) Montería (Córdoba) San Marcos (Sucre) Villavicencio (Meta)
Cartago (valle del Cauca) Gachancipá (Cundinamarca) Mosquera (Cundinamarca) San Onofre (Sucre) Villeta (Cundinamarca)
Caucasia (Antioquia) Garzón (Huila) Neiva (Huila) San Pablo (Nariño) Yopal (Casanare)
Cereté (Cordoba) Girardot (Cundinamarca) Nemocón (Cundinamarca) Sandoná (Nariño) Yumbo (Valle del Cauca)
Chía (Cundinamarca) Girón (Santander) Ocaña (N. Santander) Santa Marta (Magdalena) Zarzal (Valle del Cauca)
Chinauta (Cundinamarca) Granada (Meta) Paipa (Boyacá) Santa Rosa de Cabal (Risaralda) Zipaquirá (Cundinamarca)
Chipaque (Cundinamarca) Guamal (Meta) Palermo (Huila) Santander de Quilichao (Cauca)
Chiquinquirá (Boyacá) Honda (Tolima) Palmira (valle del Cauca) Santo Tomás (Atlántico) 
Choachí (Cundinamarca) Ibagué (Tolima) Pasto (Nariño) Sevilla (Valle del Cauca)

Servicios